-
Curso Internacional de
ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO
TECNICO-QUIRURGICO. Hospital La Fe.
Valencia 1994.
-
Curso de URGENCIAS
HOSPITALARIAS de la Asociación de
Medicina de Urgencias Hospitalarias de
la Región Murciana. Murcia 1993.
-
Reunión de la VI Regional
de la Asociación Española de Urología.
PATOLOGIA SUPRARRENAL Y
RETROPRERITONEAL. Hospital General
Universitario de Valencia. Valencia
1995.
-
Seminario de Introducción
a la EPIDEMIOLOGIA. Mediforum. Valencia
1994.
-
Seminario de Introducción
a la INFORMATICA. Mediforum. Valencia
1994.
-
Seminario de Urología.
TRAUMATISMOS UROLOGICOS. Palma de
Mallorca 1995.
-
LX CONGRESO NACIONAL DE
UROLOGIA. Santiago de Compostela 1995.
-
Simposio: UTILIDAD
PRACTICA DE LOS ANTICOLINERGICOS Y
ALFA-1-ANTAGONISTAS UROSELECTIVOS EN LA
DISFUNCION MICCIONAL. Santiago de
Compostela 1995.
-
Seminario de urología.
UROLOGIA PEDIATRICA. Benidorm 1996.
-
CONGRESO DE LA ASOCIACION
DE UROLOGIA DE LA COMUNIDAD VELENCIANA.
ENDOUROLOGIA. Benicásim 1996.
-
LXI CONGRESO NACIONAL DE
UROLOGIA. Santander 1996.
-
Curso de BIOESTADISTICA
de la Diputación de Valencia. Hospital
General Universitario de Valencia.
Valencia 1996.
-
XXXI Reunión Conjunta y
Congreso de la Asociación de Urología de
la Comunidad Valenciana y Murciana.
Murcia 1997.
-
Reunión de Residentes de
Urología de la Comunidad Valenciana.
Morella 1997.
-
CONGRESO NACIONAL DE
UROLOGIA. Valladolid 1997.
-
Reunión de Médicos e de
Urología de la Asociación de Urología de
la Comunidad Valenciana. Xátiva 1997.
-
XXXII Congreso Regional
de Urología de las Asociaciones de
Urología de Valencia y Murcia. Gandía
1998.
-
XIII EUROPEAN ASICIATION
OF UROLOGY CONGRESS. Barcelona 1998.
-
Reunión de residentes de
urología de las Comunidades de Valencia
y Murcia. INFECCION URINARIA. Cuenca
1998.
-
LIII CONGRESO NACIONAL DE
UROLOGIA. Cádiz 1998.
-
Certificado oficial
Conocimiento Valenciano Oral y
Elemental.
-
CURSO INTERNACIONAL DE
AVANCES EN UROLOGIA. HOSPITAL LAFE.
Valencia 1995 y 1998.
-
MISE A JOUR EN UROLOGIE:
Situation actuaelle de l’utilisation du
pourcentage de PSA libre dans le
diagnostic précoce du cáncer de
prostate. Castres (France) 1999.
-
BPH THERAPY FOR THE NEXT
MILLENNIUM. Hamburg, Germany. 1999.
-
CURSO INTERNACIONAL DE
UROLOGIA. Zaragoza. 2000.
-
BAYLOR COLLEGE OF
MEDICINE. Update in Urology: Innovations
in Urology Practice. Houston, Texas.
USA. 2000.
-
UPDATE IN UROLOGY. Royal
Surrey County hospital. Guildford. UK.
2001.
-
WOLD CONGRESS OF
SEXOLOGY. La Havana. Cuba 2002.
-
CURSO DE UROLOGIA
FUNCIONAL Y GINECOLOGICA. Londres. 2004.
-
JORNADA DE UROLOGIA
HISPANO-MARROQUI. Rabat 2005.
-
CONGRESO NACIONAL DE
ANDROLOGIA (ASESA). La Coruña 2005.
-
CURSO DE UROLOGIA DE LA
FUNDACIÓ PUIGVERT. Barcelona 2003.
-
TERAPEUTICAS EMERGENTES
EN UROLOGIA: Láser Holmium, Criocirugía
y Radiofrecuencia. Barcelona 2007.
-
INTERNATIONAL SYMPOSIUM
ON PROSTATE, ANDROGENS AND MEN’S SEXUAL
HEALTH. Berlin, Germany. 2013.
-
CONGRESO MUNDIAL DE
SEXOLOGIA MÉDICA. Revolución y cambios
en el conocimiento sexual. Málaga. 2013.
-
XXI CURSOINTERNACIONAL
DE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO
TECNICO-QUIRURGICO. HOSPITAL LA FE.
Valencia 1994:
. Gangrena de
Fournier.
. Aspectos diagnósticos y terapéuticos
de la fenestración pericárdica por
toracoscopia.
. Actitud diagnóstico-terapéutica
inicial en la pancreatitis aguda.
. Angio-RNM en el diagnóstico de la
pinza aorto-mesentérica.
. Nuestra experiencia en el diagnóstico
y tratamiento de los traumatismos
esplénicos.
-
XXIX REUNION DE LA VI
REGIONAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE
UROLOGIA. PATOLOGIA SUPRERRENAL Y
RETROPERITONEAL. Valencia 1995.
. Fibrosis
retroperitoneal: Análisis de nuestra
casuística.
. Análisis de 15 casos de abscesos
retroperitoneales.
. Abscesos del psoas: consideraciones
sobre 9 casos.
. Tumor extragonadal de células
germinales.
. Hemorragia retroperitoneal espontánea.
. Tumores suprarrenales de diagnóstico
incidental.
. Mielolipoma suprarrenal: revisión
bibliográfica a propósito de un caso.
. Feocromocitoma: revisión clínica de 5
casos.
. Tumores retroperitoneales primitivos.
. Valor de la TC y RNM en el estudio del
tumor retroperitoneal.
. Tumores retroperitoneales presacros.
. Consideraciones al diagnóstico de
lipoma retroperitoneal.
. Linfomas de localización
retroperitoneal.
-
CONGRESO NACIONAL DE
UROLOGIA. SANTIAGO DE COMPOSTELA 1995.
. Localización
retroperitoneal d los linfomas.
Revisión.
. Fibrosis retroperitoneal: nuestra
experiencia con tratamiento conservador.
. Papel de la trifluopromacina en el
fracaso renal agudo isquémico.
. Absceso retroperitoneal: un estudio
etiológico, clínico, diagnóstico y
terapéutico de nuestra casuística.
-
CONGRESO DE LA
ASOCIACION DE UROLOGIA DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA 1996.
.
Trigonocervicoprostatotomia.
. Prótesis endouretral.
. Tratamiento de la estenosis uretral
mediante uretrotomía endoscópica.
. Tratamiento de la estenosis de uretra
con próteis endouretral.
. Nefrostomía percutánea ecodirigida en
los tratamientos de los quistes renales
sintómáticos.
. Punción percutánea ecodirigida en los
tratamientos de los quistes renales
sintomáticos.
. Nuestra experiencia en las
complicaciones del “doble j”.
. Tratamiento endoscócpico de los
condilomas acuminados intrauretrales.
. Ureterocele. Tratamiento endoscópico.
. Incisión prostática transuretral.
. Prótesis intraprostáticas: Tratamiento
de la HBP en pacientes de alto riesgo.
-
LXI CONGRESO NACIONAL
DE UROLOGIA. SANTANDER 1996.
. Tratamiento
de los abscesos del psoas.
. Tratamiento de la estenosis de uretra
con prótesis endouretral.
. Eficacia de la ferritina como marcador
del carcinoma de células renales.
. Angiomiolipomas renales. Nuestra
casuística.
. Tumores suprarrenales de diagnóstico
incidental.
. Frecaso renal agudo esperimental:
eficacia de la cinarizina en la
protección frente a la peroxidación
lipídica.
. Factor hormonal en la disfunción
eréctil.
-
CONGRESO DE LA
SOCIACION DE UROLOGIA DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA 1997.
. Carcinoma
epidermoide vesical. Nuestra
experiencia.
. Carcinosarcomas vesicales. Nuestra
experiencia a propósito de tres casos.
. Adenocarcinoma mesonefroide de vejiga.
A propósito de un caso.
. Tumor de células gigantes de vejiga.
. Cistectomía radical. Análisis de
nuestra casuística.
. Sobre la actualidad del Bricker.
. Evaluación de los trastornos
metabólicos y nutricionales asociados al
uso del segmento intestinal.
. Complicaciones de las derivaciones
urinarias tipo Bricker en el paciente
con carcinoma vesical infiltrante.
. Tratamiento de las estenosis
ureterointestinales.
. Consideraciones a la realización y
cuidados de la urostomía.
. Ureterosigmoidostomía tipo Mainz II.
Análisis de nuestra serie.
. Valor de la expresión
inmunohistoquímica del P53 en el
carcinoma vesical infiltrante.
-
LXII CONGRESO NACIONAL
DE UROLOGIA. VALLADOLID 1997.
. Cistectomía
radical. Análisis de nuestra casuística.
. Valor anatomoclínico de la
determinación inmunohistoquímica de
oncoproteinas (p53, Rb, c-erbB-2) en el
carcinoma vesical de células
transicionales.
. Incurvación congénita de pene sin
hipospadias.
. Orquidopexia en el paciente con
criptorquidia.
. Eficacia de un antagonista
calmodulínico frente a los cambios
morfológicos del riñón isquémico.
. Complicaciones de la derivación tipo
Bricker en el paciente con carcinoma
vesical infiltrante.